Concluye cónclave de cancilleres de la CELAC en República Dominicana
04 abril de 2016
Cancilleres _celac
Los cancilleres de la CELAC saludan en el inicio de la cumbre en el país. (Fuente Externa)

Concluyó el Décimo Encuentro de Ministros de Relaciones Exteriores de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña (CELAC), donde durante tres días se discutieron varios temas de importancia para la región.

Al ofrecer los detalles del encuentro de cancilleres de la CELAC, el canciller Andrés Navarro dijo que los países presentes se comprometieron a continuar el proceso de fortalecimiento y desarrollo de ese exclusivo espacio de concertación política, de auspicio de la cooperación entre los gobiernos y pueblos, así como a elevar los niveles de integración para la región.

“En primer lugar esta reunión de cancilleres de Latinoamérica y del Caribe representa la formalización de la agenda que deberá coordinar la República Dominicana en su función de presidente pro tempore de esta comunidad durante el año 2016 hasta enero del 2017 cuando se celebrara la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC”, dijo Navarro.

Dijo que este décimo encuentro de la CELAC fue uno de los más concurridos, ya que contó con la participación de 20 cancilleres y 30 delegaciones de 33 países que conforman el organismo, así como ocho cancilleres de países del Caribe.

Navarro, presidente ex oficio de la PPT/CELAC, explicó que durante la plenaria se alcanzaron logros tangibles, como profundizar en la planificación de políticas alimentarias en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, además de trabajar sin descanso por el desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología; la producción y el comercio, los derechos de la mujer, y enfrentar los males que generan el narcotráfico en la región, entre otros aspectos fundamentales.

Diplomáticos visitaron al presidente Medina

El presidente Danilo Medina recibió a 19 ministros de Relaciones Exteriores y 11 jefes de delegaciones de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se encuentran en el país. Los cancilleres y jefes de delegaciones que provienen de 30 naciones integrantes de la CELAC tienen como anfitrión al ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Andrés Navarro, quien presentó al jefe de Estado uno por uno a los participantes. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas