Comunidad Europea por incremento de cooperación científica con Cuba
18 febrero de 2015

Madrid, 18 de febrero de 2015 (PL).- La directora de Cooperación Internacional de la Comunidad Europea, Maria Cristina Russo, abogó por incrementar la colaboración con Cuba en el ámbito de la investigación y el desarrollo.

Estamos satisfechos con el interés mostrado por Cuba en la colaboración; no hemos encontrado ninguna dificultad sino, por el contrario, una actitud positiva afirmó Russo en un artículo publicado por el Servicio de Informaciones y Noticias Científicas.

La funcionaria comunitaria se expresó asimismo a favor de profundizar la colaboración en el marco de la Unión Europea (UE), la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Iniciativa Conjunta de Investigación e Innovación.

En su opinión esa proyección permitirá una amplia distribución de la información sobre las oportunidades y mecanismos de colaboración del programa Horizonte 2020.

Esto -agregó- se aplica tanto a las comunidades de investigación y administración cubanas como a los socios europeos interesados en estrechar lazos con Cuba y en beneficiarse de la experiencia con la que cuenta el país en diversos ámbitos.

Con respecto a la colaboración para la investigación entre la UE y Cuba, indicó que el programa marco Horizonte 2020 permite a investigadores de todo el mundo competir por una beca de colaboración en diferentes ámbitos de actividad.

Los participantes de terceros países, dijo, pueden recibir financiación del presupuesto de la UE y por tanto los participantes cubanos que resulten adjudicatarios podrán beneficiarse de la financiación de Horizonte 2020, lanzado hace un año.

Recordó que en el programa marco anterior, el 7PM, de 2006 a 2013, 60 cubanos compitieron por becas de colaboración y seis de ellos recibieron financiación por medio millón de euros en becas de la UE.

Asimismo, 39 miembros cubanos se beneficiaron de las acciones Marie Skodowska-Curie para becas de investigación en Europa, apuntó Russo.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas