Países de la Comunidad Andina analizan alerta de FDA
14 septiembre de 2016

Expertossanidadcan _20160916

Grupo de Expertos Gubernamentales en Sanidad Humana. Créditos: http://www.comunidadandina.org/

Las Autoridades Sanitarias de los Países Miembros de la Comunidad Andina (Grupo de Expertos Gubernamentales en Sanidad Humana) que se reunieron para la modificación de la Decisión 516, la cual tiene en su alcance a los cosméticos de aseo e higiene personal, acordaron incluir en su plan de trabajo de este año  el análisis sobre la alerta de los jabones antibacteriales emitida por la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA); para ello se reunirán nuevamente el próximo 20 de septiembre en donde se definirá un cronograma de acción al respecto.

El pasado 02 de septiembre, la FDA anunció su decisión de prohibir 19 ingredientes utilizados en jabones antibacteriales, ante los potenciales riesgos que conllevan para la salud. Frente a ello, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) de Colombia, emitió un comunicado ( http://goo.gl/Xn85YT)  en el que explica que los jabones antibacteriales son considerados dentro de la categoría de cosméticos por lo que cualquier medida que se tome frente a estos debe ser consultada con la Comunidad Andina.  

Con relación a la revisión del proyecto de normativa que actualizará la Decisión 516, se avanzó en la definición y alcance del responsable del producto cosmético con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO), los requisitos generales y técnicos para la notificación y el etiquetado, las medidas de seguridad y el control y vigilancia en el mercado, el tema de publicidad y el anexo indicativo del alcance y clasificación de los productos cosméticos. Todo ello considerando los comentarios emitidos por el gremio de la industria de la Comunidad Andina.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas