Compras y ventas de calzado en Centroamérica
18 septiembre de 2016

En 2015 Panamá lideró la importación de calzado y sus partes en la región, con $234 millones, seguido de Costa Rica, que importó $155 millones, y en tercer lugar Guatemala, con $154 millones.

Datos del reporte de Comercio Exterior del Calzado Polainas, Artículos análogos y sus Partes, preparado por Inteligencia Comercial de CentralAmericaDATA.COM, muestran que durante 2015 los países de la región importaron $757 millones, correspondientes a un volumen de 84.484 toneladas. 

Del total de toneladas compradas en 2015, 96% correspondió a acalzado y el 4% restante a sus partes.

Explore los datos en la visualización interactiva.Clic para interactuar con la gráfica

Las exportaciones de los países centroamericanos en conjunto sumaron $94 millones, lideradas por El Salvador, desde donde se exportaron 3.373 toneladas, equivalentes a $50 millones. En el caso de El Salvador, se registró una disminución de 7% respecto a las ventas de 2014.

El segundo exportador en volumen y valor fue Guatemala, que en 2015 logró colocar en el exterior 5.360 toneladas de calzado y su partes, generando $30 millones en ingresos. 

CentralAmericaData.COM dispone de información detallada sobre la importación y exportación de calzado de suela, calzado de suela decaucho, calzado impermeable, calzado con parte superior de caucho,cuero natura y materia textil, polainas, partes de calzado, entre otros.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas