Complejo panorama para el café en Guatemala
14 julio de 2017

Los altos costos de producción, los efectos del clima y las dificultades para acceder a financiamiento complican al sector cafetalero, cuya competitividad sigue reduciéndose.

La gremial de cafetaleros asegura que los costos de producción del grano en el país han venido subiendo, llegando actualmente a oscilar entre $3 y $3,5 por libra. Al mismo tiempo, los precios internacionales han tendido a la baja los últimos meses, lo cual sumado al efecto negativo del clima, augura un panorama complejo para la cosecha 2017/18. 

Puede interesarle: «Qué y cuánto de los cultivos en Centroamérica«

«… En Mataquescuintla, Jalapa, la situación podría calificarse de crítica, ya que aparte de la falta de rentabilidad, muchas áreas productoras no tendrían cosecha para el 2018, o habrá merma del 80% por la suma de varias condiciones adversas, explicó Eddie Mendoza, de la finca Cataguana, un mediano productor.»

Reseña Prensalibre.com que «… Aparte de la roya, el área registró siete meses de sequía entre septiembre del 2016 y abril del 2017, y debido a ello el fruto no se desarrolló bien. Generó poca miel, lo que conlleva que tuviera menos peso y se necesitara más para lograr llegar al quintal, comentaron   Mendoza, Lionel Morales, comercializador, y José Luis Quilo Coronado, productor de Agroforestal La Colina.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas