Reunión de Comité de Negociaciones MERCOSUR-UE
20 marzo de 2017

Buenos Aires, 20 mar (PL).-  Con la mira puesta en avanzar hacia un acuerdo, miembros del MERCOSUR y la Unión Europea se reunirán desde hoy en la XXVII Reunión de Comité de Negociaciones Birregionales. 

Con sede en el palacio de San Martín, al encuentro asistirán numerosas delegaciones de ambas partes de nivel técnico y político que buscarán concretar una negociación.

Según el medio www.expresdiario.com.ar, para esta ronda la Comisión Europea envió a unos 50 funcionarios, encabezado por la directora general para las Américas del Servicio Exterior, Edita Hrdá y y la italiana Sandra Gallina, directora de Comercio y Desarrollo Sustentable del área de negociaciones comerciales de la Comisión Europea (DG Trade).

La canciller argentina, Susana Malcorra, afirmó que existen posibilidades para avanzar en un acuerdo de asociación birregional, conscientes de las diferencias entre ambos bloques.

Creemos que hay una gran convicción de las dos partes de que este es el momento para hacer la negociación y trabajamos en avanzar por lo menos en un acuerdo del marco político durante el año, dijo.

Asimismo resaltó que están convencidos de que hay oportunidades, somos conscientes de que tenemos diferencias. Hay que empezar a trabajar en aquel lenguaje en áreas donde tenemos mayor acuerdos, moverlos lo más rápido posible para cerrar capítulos parciales y empezar a definir en otras en las que no tenemos, cuáles podrían ser las formas de convergencia, resaltó.

Argentina asumió las riendas del MERCOSUR en diciembre del año pasado en una Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común a la cual no tuvo acceso Venezuela, que en ese entonces estaba en ejercicio del cargo y no pudo terminar su mandato tras ser suspendida bajo el argumento de incumplir con el Protocolo de Adhesión.

Las negociaciones entre los dos bloques comenzaron en 1995 tras la firma del Acuerdo Marco de Cooperación que dio vida al Foro Birregional de Negociaciones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas