Comité económico de EuroLat insta a reforzar acciones para lograr la igualdad de género
25 julio de 2023

Los representantes del comité económico de la Asamblea Parlamentaria Euro-Latinoamericana (EuroLat), reunidos este martes en Madrid, insistieron en reforzar la igualdad de género y el papel de la mujer en las relaciones comerciales entre ambas regiones, sobre todo, para paliar los desajustes en América Latina y el Caribe.

La presidenta de la Fundación EU-LAC, la española Leire Pajín Iraola, explicó en su intervención en la comisión de Asuntos Económicos, Financieros y Comerciales que “la cuestión de género es una cuestión evidente de derechos humanos pero también económica”, por lo que, en su opinión, “no podemos permitirnos el lujo de derrochar el talento de la mitad de la población”.

Para ella, uno de los aspectos a mejorar es la incorporación de la mujer a las carreras STEM -aquellas que se refieren a tecnología, ciencia o ingenierías-, ya que “más del 80 %” de trabajos de los nuevos sectores de la transición verde están en industrias que tradicionalmente están “masculinizadas”.

La incorporación de la perspectiva de género en los acuerdos comerciales y económicos es “un imperativo y un motor para un futuro sostenible”, aseguró.

En este sentido, la representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Europa, Fazia Pusterla, recalcó que un 60 % de los graduados universitarios en América Latina son mujeres, pero que todavía quedan brechas educativas y económicas, como las diferencias salariales.

En el debate sobre la perspectiva de género en los futuros acuerdos de inversión y comercio entre América Latina y Europa, los participantes plantearon cuestiones relativas a temas complementarios como el rol de la mujer en las pymes o la eliminación de cualquier tipo de violencia.

Actualmente, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), en la región latinoamericana se encuentran 14 de los 25 países con las tasas más altas de feminicidios del mundo; el 12 % de las mujeres y niñas de 15 a 49 años de edad han sido víctimas de violencia física o sexual por parte de su pareja o ex pareja.

Por último, en otro orden del día de la sesión del comité económico de EuroLat se aprobó el nombramiento del salvadoreño Carlos Hernández Castillo como copresidente de la parte latinoamericana, además de la aprobación favorable y las respectivas enmiendas del informe “El control parlamentario de las negociaciones comerciales y la evaluación y seguimiento de los acuerdos de libre comercio”.

El sueco Jörgen Warborn, miembro del Partido Popular Europeo, fue el encargado de presentar dicho texto, que definió como “un plataforma para defender valores comunes de comercio libre, sostenible y también con el respeto a los derechos humanos”.

En líneas generales, Warborn aseguró que las relaciones fuertes de cooperación son “más importantes que nunca”, al tiempo que se deben “acelerar” los acuerdos con Chile, México y el Mercosur.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas