Comercio global perderá impulso en el tercer trimestre, según indicador de la OMC
09 agosto de 2018

OmcFoto:AE.

 

Comercio global perderá impulso en el tercer trimestre, según indicador de la OMC

Ginebra, 09 de agosto, (Reuters).- Menores pedidos por exportaciones y ventas de automóviles probablemente desacelerarán el crecimiento del comercio mundial en el tercer trimestre, dijo la Organización Mundial del Comercio (OMC), mientras comienzan a sentirse los efectos de una cruzada global arancelaria del presidente de Estados Unidos para proteger empleos en su país.

Mientras el jefe de la OMC advertía que el comercio global está bajo amenaza, su indicador trimestral de perspectivas -compuesto por siete índices adelantados- bajó a 100,3 desde la lectura de 101,8 proyectada en mayo para el segundo trimestre.

Eso señala «una disminución del crecimiento del comercio en los próximos meses, en línea con las tendencias a mediano plazo», afirmó la OMC este jueves.

Las más recientes cifras de pedidos de exportaciones y automóviles fueron de 97,2 y 98,1, respectivamente. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya ha impuesto aranceles a las importaciones de acero y aluminio de grandes socios comerciales del país e indicó que probablemente los vehículos sean los próximos gravamenes.

«Las restricciones recíprocas al comercio no pueden ser la nueva norma. Una escalada continua podría provocar un gran impacto económico… que afectará más a los más pobres». Roberto Azevedo.

Para tratar de persuadir a China que cambie su modelo económico y reduzca el déficit comercial con Estados Unidos, Washington propuso la semana pasada un arancel más alto, de 25%, sobre importaciones de bienes chinos por US$200.000 millones.

Pekín propuso aplicar un arancel recíproco sobre bienes estadounidenses por un valor de US$60.000 millones.

«El comercio global está bajo amenaza. Si llaman o no a la situación actual una guerra comercial, ciertamente ya se han realizado los primeros disparos», escribió el director general de la OMC, Roberto Azevedo, en un artículo de opinión publicado este jueves por varios periódicos.

«La situación es extremadamente seria. Las restricciones recíprocas al comercio no pueden ser la nueva norma. Una escalada continua podría provocar un gran impacto económico… que afectará más a los más pobres», agregó.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas