Comercio e inversión centraron Foro Empresarial del Gran Caribe
11 mayo de 2023

Altos funcionarios y empresarios del Gran Caribe abordaron hoy aquí las vías para promover buenas prácticas económicas y comerciales en beneficio de la región.

En dos jornadas, el XV Foro Empresarial con sede en el Porta Hotel Antigua contó con varios seminarios y actividades encaminadas a incentivar el intercambio de experiencias y consolidar la inversión extranjera directa, así como los negocios, la generación de oportunidades y el empleo, según los temas de su amplia agenda.

Al inaugurar la cita, la víspera, el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, aseguró que el Gran Caribe representa una oportunidad para promover una economía circular y el pleno aprovechamiento de los recursos naturales.

«Los retos del cambio climático merecen que actualmente también se hable de una agenda azul para construir un comercio sostenible», puntualizó Búcaro, quien mencionó entre las ventajas del evento la posibilidad de encontrar puntos de cooperación y convergencia para el progreso de las naciones caribeñas.

Durante las sesiones de ayer y hoy tuvo lugar un conversatorio sobre el rol de la banca multilateral para crear ambientes propicios para la atracción de inversión extranjera directa.

Además, empresarios de diferentes países comentaron sus experiencias al frente de importantes multinacionales y abordaron asuntos de logística, conectividad, transformación empresarial, emprendimiento, modelos de negocio y comercio electrónico.

Como plato fuerte, Guatemala presentó a los más de 150 participantes sus ventajas competitivas como destino de relocalización.

La IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la AEC se celebra en Antigua del 8 al 12 de mayo con el lema «Innovando la integración a través del desarrollo sostenible del Gran Caribe».

Mañana inicia aquí la XVIII reunión del Consejo de Ministros de la Asociación del Caribe y un día después dará paso la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, quienes aprobarán la Declaración de Antigua.

Como país anfitrión y al frente de la presidencia este año, Guatemala mostró desde la preparación de esta cita el interés de concretar objetivos claros en materia de cooperación multidimensional, agendas verde y azul, reactivación económica, inversiones y desarrollo, así como el abordaje de la migración desde la perspectiva del desarrollo.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas