Entra en operación la planta de energía solar más grande de Colombia, con una inversión de US$70M
09 abril de 2019

Energia Solar1 3Foto:Agencias.

 

Entra en operación la planta de energía solar más grande de Colombia, con una inversión de US$70M

9 de abril, (ElEspectador).-Entró en operación la planta de energía renovable más grande del país, ubicada en el municipio El Paso (Cesar), con capacidad para producir 176 GW/año, lo cual representa el 80 % de la capacidad instalada de energía solar en Colombia. Con la generación de esta planta se podrían suplir las necesidades de una ciudad como Valledupar.

“¡La revolución de las energías renovables ya empezó!”, dijo el presidente de la República, Iván Duque, durante la inauguración. “No solamente logramos una subasta de cargo por confiabilidad que aseguró 1.398 megas de capacidad instalada de energías renovables no convencionales, sino que este es el primer proyecto de esa subasta que se entregó en el mes de febrero”, dijo el mandatario de los colombianos.

La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, señaló que con la puesta en funcionamiento de esta planta generadora “estamos haciendo realidad el sueño de los colombianos de diversificar, complementar y mejorar la competitividad de nuestra matriz energética con fuentes alternativas, como sol y viento”.

Duque destacó el impacto positivo del proyecto frente al medio ambiente, “en lo que tiene que ver con la mitigación y adaptación al cambio climático”, pues la granja solar El Paso contribuirá a disminuir las emisiones de CO2 a la atmósfera en 107.000 toneladas por año.

La planta de El Paso funciona con 250.000 paneles solares instalados sobre una innovadora estructura que cuenta con tecnología de punta llamada tracker.

La ministra de Minas y Energía considera que “la región Caribe, particularmente, tiene una oportunidad única gracias al potencial en energía solar y eólica que impulsará la transformación energética de Colombia”, y recordó que para el mes de junio de este año se prepara una nueva “subasta de renovables con contratos de largo plazo”, la cual permitirá avanzar en la meta del Gobierno de producir en Colombia 1.500 megavatios de energía renovables.

https://www.elespectador.com/economia/se-fortalece-la-energia-solar-en-colombia-articulo-849271

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas