Colombia y BM designan US$20 millones para combatir cambio climático
12 marzo de 2018

c

Foto: WWF España

 

 

Colombia y BM designan US$20 millones para combatir cambio climático

Bogotá, 12 de marzo. (EFE).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el gerente del Banco Mundial para Colombia, América Latina y el Caribe, Issam Abousleiman, firmaron un acuerdo de donación de 20 millones de dólares para combatir el cambio climático y la deforestación en la Orinoquía, informaron fuentes oficiales.

El jefe de Estado explicó que «esta iniciativa promueve la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero, que es lo que todos deberíamos hacer y en este caso lo estamos haciendo por uso del suelo y actividades agropecuarias sostenibles bajas en carbono», según recoge un comunicado del Ministerio de Agricultura.

El dinero se invertirá en brindar asistencia técnica en el marco del acuerdo de donación, así como combatir los efectos del cambio climático en los departamentos del Meta, Vichada, Casanare y Arauca, lo cual permitirá mejorar las prácticas del sector rural colombiano.

Por su lado, Abousleiman dijo que «la donación se hace por el liderazgo que ha tenido Colombia a nivel mundial en términos de medio ambiente y cambio climático y biodiversidad».

El Acuerdo constituye la segunda fase del Programa de Paisajes Integrales Sostenibles (IPFS) del Fondo BioCarbono, que busca promover la reducción de Gases de Efecto Invernadero.

Ordenamiento territorial sostenible, sistemas productivos sostenibles bajos en carbono y reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, son los pilares fundamentales de la iniciativa.

Para el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Guillermo Zuluaga, el acuerdo «permitirá mejorar las prácticas agropecuarias y la administración forestal sostenible, mediante el impulso de actividades agropecuarias climáticamente inteligentes».

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas