Colombia y Guatemala aprueban nuevo Programa de Cooperación 2016-2018
20 octubre de 2016

Bogotá.- Colombia y Guatemala celebraron recientemente la IX Reunión de la Comisión Mixta de Cooperación Técnica, Científica, Cultural y Educativa como muestra del interés de ambos países por mantener activo este mecanismo y de la eficacia de las Comisiones Mixtas para profundizar y dinamizar los lazos de amistad entre los dos países a través de la cooperación Sur-Sur.

La delegación colombiana estuvo liderada por María Andrea Albán Durán, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Carlos Manuel Pulido Collazos, Embajador de Colombia en Guatemala; por Guatemala: Abigail Álvarez, Subsecretaria de Políticas Públicas  de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala (SEGEPLAN) e Iván Espinoza Farfán, Embajador de Guatemala en Colombia.

Comixtacolombia -guatemala _20161020

Foto: María Albán, Directora de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, y Carlos Pulido, Embajador de Colombia en Guatemala. Foto: http://www.cancilleria.gov.co/

 

La directora Albán resaltó en este espacio la importancia del último encuentro entre el Presidente Juan Manuel Santos y el Presidente Jimmy Morales, durante la visita presidencial a Guatemala en abril de 2016, donde se discutieron asuntos de la agenda bilateral y se destacó la cooperación técnica del Programa de Cooperación vigente, la cooperación en seguridad integral y el aporte de Colombia a la región a través de la cooperación en las diferentes áreas del Proyecto Mesoamérica.

Asimismo, en lo relacionado con el Programa de Cooperación 2014-2016,  mencionó la ejecución de tres proyectos de demanda de Colombia, entre los que se encuentra el proyecto de “Nuevas estrategias para abordar el trabajo protegido para adolescentes”, en el cual el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar –ICBF- recibió cooperación técnica del Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, para proponer acciones dirigidas a garantizar los derechos de los adolescentes mayores de 15 años autorizados para trabajar en Colombia y prevenir el trabajo infantil.

Comixta _colombia _guatemala 2_20161020 

Foto: http://www.cancilleria.gov.co/

 

En este encuentro, ambos países acordaron aunar sus esfuerzos en la ejecución de un total de 9 (nueve) proyectos en las áreas de promoción social, modernización del Estado, desarrollo productivo y construcción de la paz. Se destaca que Colombia brindará cooperación para el fomento y fortalecimiento del agro, la trasparencia y la participación ciudadana; así como en estrategias y mecanismos de atención y de acciones de prevención a mujeres indígenas víctimas y sobrevivientes de violencia.

Adicionalmente Guatemala brindará cooperación a Colombia para Desarrollo Económico Local a través del Turismo y el fortalecimiento de las agriculturas campesinas en el municipio de Ibagué.

En el encuentro, la Cancillería agradeció el apoyo de la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia APC-Colombia en la conformación del este Programa, ya las entidades técnicas colombianas y guatemaltecas que implementarán los proyectos de cooperación durante los próximos dos años.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas