Foto de Colombia será sede del Foro Regional: “Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe”
Colombia será sede del Foro Regional: “Buenas Prácticas en torno a la Migración y Cooperación Consular en América Latina y el Caribe”
Escribe www.sela.org
10 marzo de 2025

Con el fin de avanzar en diagnósticos sobre los mecanismos de regularización, integración socioeconómica y respuestas regionales a la migración, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la CAF – banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Comunidad Andina (CAN), el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Colombia y la Embajada de Colombia en Venezuela, organizan el Foro Regional “Buenas prácticas en torno a la migración y cooperación consular en América Latina y el Caribe”.

La actividad, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril, desde la ciudad de BogotáColombia, estará dirigida a responsables del área consular en los países de América Latina y el Caribe, con el motivo de aportar tanto al Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular como al Plan Suramericano de Migraciones hacia la Integración 2035. Asimismo, también tiene como meta el intercambio de prácticas realizadas en materia de migración de tránsito, regularización, retorno y cooperación consular en América Latina y el Caribe.

Además, el foro, que se realizará en formato híbrido (presencial y online), abordará temas específicos como la necesidad de favorecer la perspectiva de las migraciones como soporte para la región, y los beneficios de la cooperación regional. Por otro lado, sumado al diagnóstico de los mecanismos implementados para la migración en la región y la cooperación consular, también presentará, por parte de la CAN, la Decisión N° 878 del Estatuto Migratorio Andino como un “caso de éxito” en la región, y la elaboración de un «Documento marco de buenas prácticas para la inclusión socioeconómica de personas migrantes». 

El Foro Regional “Buenas prácticas en torno a la migración y cooperación consular en América Latina y el Caribe”, está enmarcado en el Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA, en el programa de Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana, con el fin de lograr un mayor aprovechamiento de las oportunidades que presenta la cooperación entre los países de origen, destino y tránsito, a fin de impactar de manera positiva al desarrollo que ofrece la movilidad humana, entendida desde una visión integral que involucre los procesos de desarrollo socioeconómico de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas