Colombia: Cadenas priorizadas aumentaron producción regional en tercer trimestre
06 diciembre de 2016

Cadenas -valor -colombia _20161206

Foto créditos:http://www.mincit.gov.co

 

 

Bogotá D.C.- En el tercer trimestre de 2016, la producción de los sectores que componen las cadenas de valor priorizadas por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia presentaron crecimientos en su producción industrial en los Santanderes, Medellín, Eje Cafetero, la Costa Atlántica y Bogotá. 

Según la muestra trimestral regionalizada del DANE, de la cadena de valor priorizada como sistema moda, se presentaron crecimientos considerables en la fabricación de prendas de vestir y confecciones con 8,1% en los Santanderes, 9,5% en Medellín y 5,8% en el Eje Cafetero.

También se destaca la cadena de valor de químicos, la cual creció 8,4% en la Costa Atlántica, siendo uno de los principales sectores que jalonó la producción total de la región que para este trimestre se ubicó en 5,9%.

Esta misma industria también presentó una variación positiva en Bogotá con un crecimiento del 9,6%.

Otro sector con crecimiento fue el de la cadena de agroalimentos, el cual en el segmento de otros alimentos, presentó una variación positiva del  0,7%.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, destacó la Política de Desarrollo Productivo como una de las principales herramientas para impulsar la producción industrial en los departamentos.

“Hasta el momento hemos adelantado la priorización de 23 departamentos en donde se encuentran las cadenas de turismo, agroalimentos, químicos, metalmecánica, industria 4.0 y sistema moda que son las que más potencial de producción y de aumento en exportaciones tienen. Al finalizar este año los 32 departamentos y Bogotá tendrán lista su hoja de ruta bajo la política de desarrollo productivo”, aseguró la Ministra Lacouture.

En lo corrido de enero a septiembre de este año, la industria manufacturera creció en la Costa Atlántica (5%), el Eje Cafetero (1,9%), Santanderes (0,7%) y Bogotá (0,6%).

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas