Colombia ha removido 73 por ciento de barreras que obstruían competitividad
10 noviembre de 2016
Min Comercio -sig _20161110
Créditos: Página web del Ministerio de Comercio – SIG (Colombia)

​“Tenemos bases fuertes para avanzar en productividad y competitividad”, dice la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

El Gobierno colombiano ha removido un 73% de las barreras identificadas por los empresarios que obstruían una mayor competitividad, y el país cuenta con bases sólidas para avanzar en ese frente, dijo la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture.

“Hemos trabajado en quitar barreras para que las empresas vendan en el exterior. Queremos que los empresarios se monten en la ola de la productividad. El reto de la productividad es que los empresarios innoven y el Gobierno genere las condiciones para hacerlo”, señaló la funcionaria, al clausurar el evento que conmemoró la creación del Sistema Nacional de Competitividad.

Precisó que se han efectuado reuniones con más de 2.000 empresarios, en las que se identificaron algo más de 1.100 barreras, de las cuales 817 se han removido, entre ellas de tipo arancelario, procesos para certificaciones, desconocimiento de prácticas comerciales extranjeras y deterioro de las condiciones económicas el mundo.

Agregó que en las entidades adscritas al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo los empresarios cuentan con las herramientas para mejorar la productividad y la competitividad y que con una reciente aprobación del Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes), se da vía libre para crear un comité que estudie las nuevas regulaciones.

“La política de desarrollo empresarial va de la mano con la política de comercio exterior. Invitamos a los colombianos a sumarse a la cultura de hacer las cosas a lo bien”, puntualizó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas