Colombia planea recorte de gastos para cumplir meta fiscal 2018
17 julio de 2017

Mauricio -cardenas _20170717

Colombia planea realizar un recorte en los gastos dentro del presupuesto del 2018 que presentará a finales de este mes, a fin de cumplir con su meta de déficit fiscal ese año, dijo el lunes el ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas. Foto: AméricaEconomía.com

 

El anuncio del funcionario se presenta en momentos en que algunas calificadoras de riesgo, analistas e inversionistas han alertado sobre la alta probabilidad de que el país incumpla sus objetivos fiscales, ante la debilidad económica que ha afectado sus ingresos.

«Estamos todavía en las cifras definitivas de la elaboración del presupuesto, tenemos hasta finales del mes (…), no hay forma de reducir el déficit si no es a través de una reducción de gasto, eso es lo que vamos a hacer, una reducción del gasto equivalente a medio punto del PIB», dijo Cárdenas a la radio Javeriana Estéreo.

«Lo que se espera es que los ingresos se mantengan estables entre este año y el año entrante (…), pero el déficit hay que reducirlo en medio punto del PIB», agregó el funcionario desde Washington.

En una entrevista publicada el domingo en el diario El Tiempo, Cárdenas estimó que el recorte en los gastos equivaldría a unos 5 billones de pesos (US$1.655 millones) y estaría enfocado principalmente en gastos de funcionamiento del Gobierno.

El Gobierno estableció una meta de déficit fiscal de 3,6% del PIB para este año y a mediados de junio ajustó la del 2018 a un 3,1% del PIB, desde un objetivo original de 2,7% de la producción económica.

«El ministro está tratando de calmar a los inversionistas extranjeros, vamos a ver si hay suficiente ilustración», dijo Daniel Escobar, gerente de estudios económicos de la correduría Global Securities.

Precisamente, Cárdenas dijo que se reunirá el martes en Nueva York con inversores foráneos que poseen deuda pública doméstica colombiana para explicar sus cifras económicas y fiscales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas