Colombia espera ingresar a OCDE en 2017: MinHacienda
15 marzo de 2016

Esta medida, abre la puerta para emisión de bonos para Europa. En los últimos días han ingresado 400 millones de dólares en inversión externa de portafolio.

Mauricio _cardenas _bloomberg

Foto: Bloomberg News

Tras reunirse con varios tenedores de bonos colombianos en Europa, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, se mostró satisfecho con el respaldo de los inversionistas hacia la economía colombiana que en 2015 creció 3,1%, la segunda de mayor expansión en la región después de Perú con 3,3%.

Cárdenas indicó que en inversión extranjera de portafolio el país ha recibido cerca de 400 millones de dólares para compra de títulos en el mercado local. Un sólo fondo adquirió 50 millones de dólares en título en UVR, otros han comprado TES (papeles del Gobierno).

Con esta confianza de los inversionistas externos, el gobierno colombiano no descarta realizar en 2016 una emisión de bonos en Europa, en euros o dólares. En endeudamiento se tiene previsto 3.000 millones de dólares y ya se han colocado 1.500 millones de dólares. Resta un monto por 1.500 millones de dólares que se colocarán en el mercado cuando las condiciones estén dadas.

El ministro reiteró que Colombia podría ingresar en pleno a la OCDE en 2017, porque ya se han cumplido 12 de los 23 comités exigidos. 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas