Duque pide en la ONU cooperación internacional para superar las crisis
22 septiembre de 2020

El jefe de Estado colombiano participó de la 75 Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), presentando como eje central el crecimiento y desarrollo sostenible y la cooperación internacional para superar la pandemia del coronavirus.

“Esta crisis mundial ha evidenciado tanto las fortalezas como las debilidades de las herramientas multilaterales. Por un lado, demostró que aún es necesario definir mejores mecanismos de cooperación en circunstancias de crisis, al tiempo que esas mismas herramientas han conducido la búsqueda de soluciones conjuntas para superarla, por ejemplo, en cuanto a la adquisición de vacunas”, dijo Duque.

En su mensaje, el presidente destacó que el trabajo mancomunado con organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) seguirá dando resultados positivos para superar la coyuntura de la pandemia.

“Ahora que estamos en miras de reactivar nuestras economías y nuestra vida productiva, es necesario que la sostenibilidad ambiental sea el punto de encuentro para la construcción de un mundo más sostenible, más responsable”, precisó el mandatario.

En su discurso resaltó los logros ambientales que ha obtenido Colombia en la reducción de la deforestación, la reducción en las emisiones de carbono acumuladas de 30,9 millones de toneladas y los avances diplomáticos en pro del ambiente como el Pacto de Leticia.

A esto sumó un llamado a las naciones para unir esfuerzos en la conservación ambiental y la protección de los páramos, apoyando a Colombia en la creación de una Estrategia Global para la Defensa de los Páramos “con la que garanticemos la supervivencia de estos ecosistemas y la sostenibilidad de las comunidades que los habitan”.

Duque también aprovechó el espacio para hablar sobre la coyuntura que viven los líderes sociales del país y las víctimas que el conflicto armado ha dejado en Colombia, expresando que en el país ya “no hay dilemas entre amigos y enemigos de la paz; hoy somos un solo país que avanza sin importar si el viento está a favor o en contra”.

El mandatario finalizó diciendo que Colombia mira al futuro con “optimismo” y reiteró a todos los mandatarios del mundo la necesidad de trabajar en conjunto para superar las “dificultades inéditas” que ha impuesto la pandemia.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas