Economía de Colombia crece más de lo esperado en el segundo trimestre en términos anuales
18 agosto de 2021

La economía de Colombia se expandió un 17,6% en el segundo trimestre, frente a igual periodo del año pasado, un dato mayor de lo esperado en un rebote a de la actividad productiva tras la semiparálisis provocada por la pandemia de coronavirus, informó el martes el Gobierno.

No obstante, gran parte de la variación en el segundo trimestre estuvo explicada por una menor base de comparación con respecto al mismo periodo del año pasado, cuando la economía se contrajo un 15,7% durante lo peor de la crisis por los cierres y cuarentenas para contrarrestar el contagio del COVID-19.

El dato interanual del segundo trimestre se ubicó por encima de la mediana de un sondeo de Reuters, de un 14,5%, pero estuvo cerca de la más reciente proyección del equipo técnico del Banco Central, de 17,3%.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en el segundo trimestre estuvo explicado por las actividades artísticas y de entretenimiento que repuntaron un 83,8%, el comercio con un 40,3%, la industria manufacturera con un 32,5% y la construcción con un 17,3%.

Otras alzas se dieron en el sector de la agricultura con un 3,8%, la explotación de minas con un 7,1%, los servicios públicos con un 9,1%, la información y comunicaciones con un 10%, las actividades financieras con un 3,3% y el inmobiliario con 2,1%.

No obstante, en términos trimestrales, el PIB entre abril y junio se contrajo un 2,4% frente al de enero a marzo, impactado por una ola de protestas sociales y bloqueos de carreteras que provocaron desabastecimiento de alimentos y combustibles.

Solo en junio, la economía colombiana se expandió un 14,5%.

El Gobierno estableció un objetivo de crecimiento para la cuarta economía de América Latina de un 6%, aunque el mes pasado el equipo técnico del Banco Central incrementó su proyección de crecimiento para el año a un 7,5%.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas