Colombia asegura que tiene la obligación de vacunar contra COVID-19 a migrantes venezolanos
02 agosto de 2021

Washington.- El ministro de Salud de Colombia, Fernando Ruiz, aseguró este jueves, 29 de julio, en Washington, que su país tiene el compromiso y la obligación epidemiológica de vacunar contra el COVID-19 a los cerca de dos millones de venezolanos que residen en su territorio, entre ellos más de un millón que no tiene un estatus regular.

Ruiz, quien llegó el lunes 26 de julio a la capital estadounidense y concluye mañana su visita, señaló la inmunización de la comunidad venezolana como uno de los objetivos claves del combate contra la pandemia en su país. «Tenemos un compromiso y tenemos una obligación epidemiológica, también de salud pública«, afirmó el ministro en una entrevista con EFE.

Para el funcionario, no se trata solo de vacunar a la población local, cuando hay ciudades fronterizas que tienen 50.000 habitantes colombianos y 10.000 venezolanos. “Si no los vacunamos, no vamos a generar inmunidad del rebaño, no vamos a generar protección”, argumentó.

La estrategia -anticipó- busca abarcar también a otros migrantes procedentes de África o de países de la región como Haití, que han convertido a Colombia en punto de tránsito en su ruta hacia Estados Unidos y puntualizó que requieren las dosis ya sea como donación o préstamo.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas