DANE: Exportaciones en Colombia aumentaron 32,2% en agosto
03 octubre de 2022

Para agosto de 2022, según reportó el Dane, la cifra de exportaciones en Colombia llegó a US$4.582 millones, lo que representó un incremento de 32,3% versus el mismo mes de 2021, pero tuvo una caída de 22,5% frente a julio de este año.

Según explicó la entidad, el resultado respondió, principalmente, al crecimiento de 57,2% en las ventas del grupo de Combustibles que para agosto volvieron a jalonar la canasta exportadora con 54% del total (US$2.473 millones).

Solo en el ejercicio del mes se exportaron 15,7 millones de barriles de petróleo crudo, lo que representó un crecimiento de 18,9%% frente a agosto de 2021.

Otros de los productos significativos para la cifra fueron las Manufacturas con US$984,3 millones y 21,5% del total; los Agropecuarios, alimentos y bebidas con 19,1% de participación y US$873,3 millones ventas; y otros sectores con US$251,6 millones.

En comparación con agosto de 2019, antes de que estallara la pandemia de covid-19, las exportaciones aumentaron 40,4% en el octavo mes de este año. En el mismo periodo, las ventas externas de combustibles crecieron 42,7% y las de manufacturas, 40,9%.

Exportaciones en lo corrido del año

Entre enero y agosto de 2022, las exportaciones colombianas fueron US$39.137 millones y registraron un aumento de 55,9%, frente al mismo periodo de 2021.

En el mismo periodo, las exportaciones del grupo de Combustibles fueron de US$22.209,8 millones, un aumento de 93,1%. Según el Dane, este comportamiento obedeció principalmente al crecimiento en las ventas externas de petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos (70,5%), que contribuyó con 49,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Además, en los primeros ocho meses del año, las exportaciones de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$7.943,4 millones y presentaron un crecimiento de 31,4%, frente al mismo periodo de 2021. La ventas externas en este grupo obedecieron a las mayores ventas de flores y follaje cortados (27,6%) que sumó 5,5 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Mientras que en el grupo de Manufacturas, las exportaciones hasta agosto fueron de US$7.056 millones y registraron un incrementos de 27,5%, frente a enero-agosto 2021. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento en las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (51,4%), que aportó 13,7 puntos porcentuales a la variación del grupo.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas