Colombia espera un mayor crecimiento económico en 2021 y reducción del déficit fiscal en 2022
15 junio de 2021

Colombia elevó el martes su proyección de crecimiento económico para este año a un 6%, desde una estimación previa de 5%, al tiempo que espera una disminución en el déficit fiscal en 2022 al incorporar mayores ingresos por un proyecto de reforma fiscal que presentará en julio al Congreso.

No obstante, el Producto Interno Bruto (PIB) desaceleraría el ritmo de expansión el próximo año a un 4,3%.

En tanto, el Ministerio de Hacienda mantuvo su meta de déficit fiscal para este año en un 8,6% del PIB, mientras que estableció en un 7% del PIB el objetivo para 2022.

En materia de recaudo de impuestos, el Ministerio de Hacienda aumentó su proyección para este año a 151 billones de pesos (US$ 41.643 millones), desde una previa de 147,2 billones de pesos (US$ 40.595 millones).

Para el próximo año espera recaudar 170,2 billones de pesos (US$ 46.938 millones), incorporando los recursos nuevos que espera obtener con un proyecto de reforma fiscal que presentará al legislativo el próximo mes.

«Este escenario lo estamos haciendo en un contexto particular, en el contexto de un país que aún recoge el impacto de la pandemia, que aún tiene las heridas, las cicatrices del impacto de lo que significó administrar una pandemia», dijo el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en una presentación virtual del Marco Fiscal de Mediado Plazo.

El funcionario catalogó la estrategia fiscal como expansionista en el corto plazo, con un ancla fiscal fuerte en el mediano plazo y la necesidad de medidas de política adoptadas este año para elevar los ingresos.

Además, Restrepo proyectó un aumento de la deuda pública neta a un 65,1% del PIB este año, desde un 60,4% en 2020.

El Marco Fiscal de Mediado Plazo que presentó Restrepo contempla una inflación de 3% para este año, por encima de la proyección previa de 2,4%, mientras que para el 2022 estimó una inflación de 2,8%.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas