Colombia busca millones de dólares vendiendo empresas de baja rentabilidad
11 julio de 2019

Hacienda ColombiaFoto:Agencias.

 

Colombia busca millones de dólares vendiendo empresas de baja rentabilidad

12 de julio, (Reuters).- Colombia inició un proceso gradual para vender la participación que tiene en 105 empresas y obtener al menos 6 billones de pesos (US$1.861 millones) cada año que buscará invertir en activos más rentables, dijo un funcionario de alto rango del Ministerio de Hacienda.

Se trata de empresas de los sectores de energía, telecomunicaciones, transporte y financiero en las que el Estado tiene participaciones minoritarias, es decir que no superan el 49% de la propiedad accionaria.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, César Arias, dijo a Reuters que la participación del Estado en las más 100 empresas públicas y privadas tiene un valor estimado en US$25.000 millones y que el año pasado generaron una rentabilidad de alrededor de US$4.000 millones, que calificó como «muy baja».

«La idea de esos recursos no es que financien gasto corriente de la Nación, sino que se sustituya por inversión que sea más rentable», aseguró Arias en una entrevista el martes en la tarde.

«Es una estrategia que busca brindar algunos recursos que son necesarios para mantener la inversión pública en niveles óptimos», explicó.

Aunque Colombia enfrenta dificultades de presupuesto para cubrir sus necesidades, el director de crédito público dijo que los recursos que se obtengan de las privatizaciones, que pueden alcanzar anualmente un 0,6% del Producto Interno Bruto, no se utilizarán para cubrir gastos, sino se invertirán en sectores más rentables como infraestructura y energías limpias.

https://lta.reuters.com/articulo/economia-colombia-idLTAKCN1U52FK

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas