Los motores que dan impulso a las fintech en Colombia
25 abril de 2019

Fintech 03Foto:Agencias. 

 

Los motores que dan impulso a las fintech en Colombia

25 de abril, (Portafolio).-Cuatro motores vienen impulsando a las fintech (empresas de tecnología financiera) de Colombia, reconocidas entre las más dinámicas de la región: los fondos de inversión, que incluyen recursos de magnates globales; la compra de emprendimientos por parte de los bancos, desarrollos propios del sector financiero y alianzas de este mismo sector con los emprendedores.

Un ejemplo es el aporte de 4 millones de dólares de un fondo de inversión a Addi, una fintech especializada en préstamos rápidos en puntos de pago. De esta manera, Santiago Suárez (33 años), Elmer Ortega (33) y Daniel Vallejo (30) terminaron siendo socios de tres de los hombres más ricos y poderosos del mundo: Bill Gates, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos. Ellos, junto con otros inversionistas, son los aportantes de la millonaria suma.

Su historia es una de la de cientos de emprendedores colombianos que desde hace unos años se vienen embarcando en el complejo mundo de las fórmulas y algoritmos capaces de procesar, en microsegundos, millones de datos para la toma de decisiones.

Entre junio de 2017 e igual mes del año pasado, 23 de esas nuevas firmas en Colombia acapararon 188 millones de dólares de los 1.900 millones que los fondos extranjeros, especialmente de Europa y Estados Unidos, invirtieron en start up latinoamericanas.

Edwin Zacipa, director de Colombia Fintech, gremio de esta industria, prevé un crecimiento del 30 por ciento de las inversiones este año. “Vamos a ver inversiones de entre 4 y 5 millones de dólares en promedio en cada uno de estos emprendimientos en Colombia este año”.

https://www.portafolio.co/economia/finanzas/los-motores-que-dan-impulso-a-las-fintech-en-colombia-528708

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas