Puertos colombianos atienden 7.990 buques durante 2021
11 febrero de 2022

La Dirección General Marítima de Colombia (Dimar) dio a conocer la cantidad de buques que llegaron hasta los puertos de ese país en 2021, resaltando que  son “la principal herramienta logística para el intercambio del 98% de toneladas de carga con el mercado internacional”.

Específicamente, se registró la llegada de 7.990 buques de tráfico internacional de carga y pasajeros, es decir el 91,6% del total de los arribos; asimismo, con la reapertura de las fronteras marítimas, a finales del 2020, se dio la bienvenida a 466 yates y veleros que representaron el 5.3 %, es decir un 10.2 % más en comparación con las cifras del 2020.

Entre los principales puertos con tráfico marítimo internacional, se destaca la ciudad de Cartagena con una participación del 38.5 % del total de los arribos a nivel nacional (3.068), siendo los portacontenedores, el principal tipo de buque que ingresó a este puerto; continúa Santa Marta con una participación del 18.5 %, (1.473) arribos, siendo los buques graneleros los de mayor arribo, y, Barranquilla con el 14.1 % (1.126), siendo los buques graneleros los de mayor importancia.

Actualmente, Colombia es citada por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD, por sus siglas en inglés) en el informe de transporte marítimo 2021, como uno de los países con mejor rendimiento en la carga de buques graneleros secos con un movimiento de 28 toneladas por minuto.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas