Temperatura del Polo Sur sube tres veces en los últimos 30 años
02 julio de 2020

El Polo Sur aumentó tres veces su temperatura en los últimos 30 años, de acuerdo con información presente en los medios el miércoles.

Un informe publicado el lunes pasado en Nature Climate Change, respecto a la temperatura en el punto más frío del planeta, revela que este se ha calentado tres veces más que la tasa de calentamiento global en las últimas tres décadas hasta el 2018, considerado el año más caluroso en el hemisferio sur del planeta.

“El Polo Sur parecía estar aislado de lo que sucedía en el resto del mundo…pero, de repente, su temperatura se intensifica con un calentamiento rápido, uno de los más fuertes del planeta”, expresó el investigador Kyle Clem de la Universidad Victoria de Wellington en Nueva Zelanda.

Clem, quien dirige la investigación, quería explicar junto a su equipo, la razón por la cual el Polo Sur comenzó a calentarse de forma tan rápida tras un lapso de enfriamiento en la décadas de los setenta y los ochenta.

El doctor Clem dijo que los investigadores encontraron que el calentamiento polar de 0.61C más o menos 0.34C por década fue el resultado final de una sucesión de eventos en los trópicos.

Aunque también detalló que el cambio en el Polo Sur se debió por una parte a cierta variabilidad natural de las temperaturas en el Pacífico occidental tropical que es dirigido hacia el sur gracias a ciclones de aguas heladas del Mar de Weddell, frente a la península antártica; y por otro lado, al calentamiento global causado por la actividad industrial humana.

“El resultado final es un calentamiento masivo”, sentenció Clem.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas