Cierra temporada ciclónica del Atlántico aunque persiste su actividad
30 noviembre de 2020
La temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe cierra hoy su período de seis meses, sin embargo, los meteorólogos vigilan la formación de otros eventos en este ciclo, que parece continuará más de lo previsto.
Explosión al final de temporada, este noviembre parece octubre, escrito en su cuenta en Twitter el meteorólogo cubano Elier Pila, a propósito de las últimas seis tormentas nombradas, cuatro de ellas convertidas en huracanes (Delta, Epsilon, Eta e Iota).

Expectantes de la situación, los internautas preguntaron al meteorólogo cubano de las posibilidades de ocurrencia de otros eventos post-ciclo. Hay bastante probabilidad, es difícil que una temporada como esta de pronto se ‘calme’, respondió Pila en la red social.

El período, que arrancó de manera oficial el 1 de junio, anotó en sus estadísticas el sexto año consecutivo de aparición de sistemas pre-temporada: Arthur y Bertha, el 16 y 27 de mayo, respectivamente.

Tan temprano como los primeros días de junio llegó el tercer evento con nombre y justo después a mitad de ciclo circularon entonces otros seis fenómenos para llegar a nueve.

Es la primera vez que se forman nueve ciclones antes del 1 de agosto: Arthur, Berta, Cristobal, Dolly, Edouard, Fay, Gonzalo, Hanna e Isaías, reportaban las estadísticas.

La continuidad de eventos de este tipo fue imparable en el octavo mes del año y tercero de la temporada, con la aparición de Josephine, Kyle, Laura y Marco.

Pero los datos de registros anticipados en este 2020 no solo lo constituye la formación temprana de tormentas tropicales, pues por segunda vez en la historia el Atlántico llegó a acoger cinco o más ciclones tropicales simultáneamente: Paulette, René, Sally, Teddy y Vicky.

Septiembre fue el mes más activo registrado en el Atlántico, con diez tormentas con nombre, y al comenzar octubre ya la lista prederminada de la Organización Meteorología Mundial en esta zona geográfica había concluido para dar paso a nombrar los sistemas con letras del alfabeto griego, hecho que solo sucedió en 2005.

En octubre, la tormenta tropical Gamma y el huracán Delta afectaron a la península de Yucatán, en México, y más tarde Delta impactó en Louisiana, convirtiéndose en la décima tormenta en azotar los Estados Unidos.

Además, el huracán Epsilon se convirtió en el cuarto mayor de la temporada, lo siguió su análogo Zeta ya finales del décimo mes del año se formó una tormenta tropical, llamada después tarde Eta, uno de los huracanes más devastadores de este año.

Hasta ahora son contabilizados 31 ciclones tropicales o subtropicales, 30 tormentas con nombre y 13 huracanes, seis de ellos mayores.

Considerada la temporada de huracanes más activa registrada, es probable la formación de otros debido a la permanencia del fenómeno de La Niña (moderado a fuerte), que repercute en la circulación general de la atmósfera y suele favorecer el desarrollo de ciclones tropicales en el Atlántico .

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas