Los objetivos de París “se esfumarán” con un aumento de las emisiones del 16% en 2030, alerta la ONU
17 septiembre de 2021

Los objetivos del Acuerdo de París contra el cambio climático “se esfumarán” si los países no “redoblan urgentemente” sus compromisos. Las emisiones aumentarán un 16% en 2030 provocando un calentamiento catastrófico de 2,7 grados. 

La agencia de cambio climático de la ONU ha publicado un análisis de los planes nacionales de recorte de emisiones (conocidos en sus siglas en inglés como NDC) aprobados o comprometidos hasta el momento de cara la Cumbre del Clima (COP26) de noviembre en Glasgow.  

El documento recoge información de los 191 Estados parte del Acuerdo de París, incluyendo actualizaciones a los planes nacionales de 113 países que representan alrededor del 49% de las emisiones mundiales. 

Esos 113 países prevén que sus emisiones de gases de efecto invernadero disminuyan un 12% en 2030 en comparación con 2010 . “Se trata de un paso importante”, señala el informe, pero insuficiente como resaltó el Secretario General en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Clima, organizado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden   

Necesitamos una reducción del 45% de las emisiones en 2030  para alcanzar la neutralidad del carbono a mediados de siglo. Los datos actuales implican un aumento del 16% de las emisiones en 2030 respecto a los niveles de 2010. El mundo está en una senda catastrófica hacia los 2,7 grados de calentamiento. Existe un alto riesgo de fracaso en la COP26. Está claro que todos deben asumir sus responsabilidades. Necesitamos más ambición en materia de financiación, adaptación y mitigación ”, sostuvo António Guterres.  

El Secretario General destacó un problema concreto: la energía obtenida del carbón . “Si todas las centrales de carbón están previstas en funcionamiento, no sólo superaremos claramente los 1,5 grados, sino que estaremos muy por encima de los 2 grados. Los objetivos de París se esfumarán ”.  

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas