Foto de Clarems Endara: Requerimos una convergencia cooperativa entre los mecanismos de integración
Clarems Endara: Requerimos una convergencia cooperativa entre los mecanismos de integración
Escribe www.sela.org
27 julio de 2023

«Requerimos una convergencia cooperativa entre los mecanismos de integración. No podemos seguir como islas o burbujas separadas de la realidad regional. Lo que buscamos con esta alianza intersecretarias es consolidar un bien común regional guiado por los desafíos de los tiempos actuales”, así lo destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, en el “Encuentro Intersecretarias: Encadenamientos productivos en Latinoamérica y su repercusión en la integración y el comercio”.

Tenemos la responsabilidad de no duplicar funciones, de juntar los esfuerzos y presentar estos bienes y que los Estados tengan la posibilidad de tomar estas recomendaciones. Queremos identificar desafíos y oportunidades, puntos de convergencia y reforzar el esfuerzo de los mecanismos de integración con un enfoque regional”, puntualizó el Secretario Permanente del SELA.

El “Encuentro Intersecretarias: Encadenamientos productivos en Latinoamérica y su repercusión en la integración y el comercio”, se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay, organizado junto a la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad Andina (CAN) así como la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM), la Alianza Bolivariana para los Pueblos de América (ALBA-TCP) y la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Es fundamental consolidar estrategias comunes con base en la construcción de una agenda edificada de manera mancomunada con los países. Tenemos que tener una propuesta que sea técnicamente sólida, despolitizada que permita dar propuestas que sean adoptadas por los países”, agregó el Embajador Clarems Endara, durante su discurso de apertura del Encuentro.

El Secretario General de la ALADI, Sergio Abreu, por su parte, aseguró que el mayor desafío de la región respecto a los encadenamientos productivos es que las grandes cadenas de valor integradas verticalmente están más dirigidas al carácter comercial que a la inclusión social, por lo que es fundamental trabajar en pro de la facilitación del comercio y convertirlo en el mejor instrumento para la integración social.

También coincidió con el Secretario Permanente del SELA en que América Latina y el Caribe cuenta con un amplio espacio y grandes oportunidades para avanzar en la formación de los encadenamientos productivos y el fortalecimiento del comercio intrarregional.   

Este encuentro responde a la alianza de las Secretarías de organismos regionales que tiene como propósito compartir las buenas prácticas de cada sector y de esa manera plantear acciones conjuntas para atender las necesidades de los Estados miembros de cada mecanismo de integración.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas