Foto de Clarems Endara: Integración es clave para superar la vulnerabilidad alimentaria en la región
Clarems Endara: Integración es clave para superar la vulnerabilidad alimentaria en la región
19 noviembre de 2022

Ahora más que nunca la región necesita fortalecer la integración para superar la vulnerabilidad alimentaria, producto del contexto económico consecuencia de la pandemia, así lo destacó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, durante su participación en el 1er Foro: “Globalización Reglobalización o Desglobalización”, organizado por la Universidad Latinoamericana y del Caribe (ULAC).

“La región es superavitaria en el comercio exterior de alimentos, sin embargo es fuertemente deficitaria en materia de fertilizantes y un 78% de los fertilizantes utilizados en la agricultura de nuestros países son importados (…) Tenemos serios problemas para mantener una seguridad alimentaria en la región, deberíamos empezar a pensar de dónde la región sacará el 78% de fertilizantes que se importan”, señaló el Secretario Permanente.

En su ponencia explicó que América Latina y el Caribe goza de un 85% de liberalización comercial, de la cual solo aprovechamos el 17%. “Tenemos la plataforma, si, tenemos la infraestructura, tenemos la normativa, tenemos la voluntad política, pero para eso hay que trabajar la integración”, puntualizó.

Desde el SELA se ha diseñado un Plan de Trabajo enfocado en las áreas de Recuperación Económica, Desarrollo Social y Digitalización, para cumplir con el mandato de la membresía y fortalecer el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Hay mucho que valorar y mucho que converger para fortalecer una agenda regional que permita avanzar en colectivo hacia la integración (…) ¿Qué nos deja la globalización? grandes mercados abiertos. ¿Qué nos toca hacer como región? aprovechar esa plataforma de una forma mucho más organizada y convergente”, detalló el Secretario Permanente del SELA.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas