Cifra récord de países en desarrollo asistirá a Cumbre G20 en Hangzhou
09 agosto de 2016

BEIJING, (Xinhua).- Un número récord de países en desarrollo asistirá a principios de septiembre a la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en la ciudad de Hangzhou, oriente de China, informó hoy el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi.

El canciller hizo las declaraciones durante una conferencia de prensa junto con su homólogo de Laos, Saleumxay Kommasith, luego de sus conversaciones en Beijing.

Como el mayor de los países en desarrollo del mundo, China tiene la responsabilidad de mantener y ampliar lo derechos e intereses de otros países en desarrollo, dijo Wang.

China ha invitado a cinco países en desarrollo a la cumbre del G20 en Hangzhou: Chad, presidente de la Unión Africana; Laos, presidente de la Asociación de las Naciones del Sudeste Asiático (Asean); Senegal, presidente de la Nueva Asociación para el Desarrollo de África (Nepad); Egipto y Kazajistán.

Tailandia, como presidente del Grupo de los 77 (G77) este año, también expresó su deseo de asistir a la cumbre de Hangzhou, dijo Wang.

«El mundo en desarrollo estará mejor representado en la próxima cumbre en Hangzhou, lo que la convertirá en la más incluyente», dijo Wang, quien añadió que China confía en organizar una cumbre del G20 exitosa.

El ministro de Relaciones Exteriores indicó que habrá cerca de 30 resultados finales en la cumbre de Hangzhou, para convertirse en una de las cumbres más fructífera de la historia del G20.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas