América Latina experimentó un aumento del 4% en ciberataques en el 2021
03 marzo de 2022

América Latina experimentó un aumento del 4% en ciberataques en el 2021, en comparación con el año anterior. Brasil, México y Perú son los países más atacados en la región, según el estudio anual X-Force Threat Intelligence Index de IBM.

Diana Robles, líder de IBM Security para Colombia, Perú, Ecuador, Venezuela y región Caribe, explica a El Peruano que las vulnerabilidades no corregidas o “parchadas” causaron aproximadamente el 18% de los ataques en el 2021.

Los ataques más comunes son el ransomware y el phishing. “Lo que notamos es que la aceleración digital de las empresas en los últimos dos años, combinada con su creciente desafío a las vulnerabilidades por parches –que está en un nivel récord–, ha ocasionado un aumento en los ciberataques”, dijo.

El phishing fue la causa más común de los ciberataques en el 2021 globalmente, y representando el 47% de los ataques X-Force remedió en América Latina. También hubo un aumento de más del 53% en la tasa de clics cuando se combinaron las campañas de phishing con llamadas telefónicas posteriores a sus víctimas.“Los ataques de compromiso de e-mails corporativos tienen un nuevo objetivo, y puede estar relacionado con la pandemia”, alertó.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas