China presenta ante OMC queja contra ofensiva arancelaria de EE.UU.
04 abril de 2018

 Logo Omc

Foto:OMC.

 

 

 

China presenta ante OMC queja contra ofensiva arancelaria de EE.UU.

 

Beijing, 4 abr (PL) China presentó hoy un recurso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) como parte de su respuesta al incremento arancelario decretado por Estados Unidos sobre mil 300 productos suyos, bajo el pretexto de una competencia desleal.

El Ministerio de Comercio confirmó que la acción legal ya está en manos de la oficina de la OMC encargada de dirimir disputas mercantiles.

China cumplió así con su promesa de reaccionar de forma más drástica a la serie de «medidas unilaterales y proteccionistas» avaladas por el presidente norteamericano, Donald Trump.

También este miércoles anunció nuevos aranceles del 25 por ciento a 106 productos importados de Estados Unidos, entre ellos la soya, automóviles, aviones y químicos por valor de 50 mil millones de dólares.

Estos últimos movimientos se tomaron en defensa de los intereses y seguridad nacional ante la anunciada imposición de tarifas similares y por igual valor contra mil 300 bienes chinos de sectores como el aeroespacial, robótica, maquinarias, equipos médicos, fármacos y material educativo.

Sin embargo, Beijing insistió en el diálogo, las negociaciones y las consulta como la vía para terminar la actual confrontación, tras puntualizar que su contraofensiva arancelaria no tiene ningún trasfondo político.

El lunes anterior la nación asiática puso en vigor un aumento de gravámenes por tres mil millones de dólares sobre 128 articulos de Estados Unidos como el vino, frutas, nueces, la carne de cerdo y el aluminio reciclado.

De acuerdo con sus autoridades, es una manera de contrarrestar el impacto negativo derivado del alza impositiva por 60 mil millones de dólares aprobada el pasado 22 de marzo por Trump bajo el argumento de enfrentar presuntas prácticas perjudiciales para el desarrollo estadounidense y robo de propiedad intelectual.

La escalada de presiones comerciales de Estados Unidos contra China solo ganó hasta ahora un rechazo generalizado en el planeta y avivó temores de otra Gran Depresión originada en su territorio con el consecuente desplome de la economía mundial.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas