China propone plan para cooperación con América Latina
05 febrero de 2018

f

Foto: Google

 

 

China propone plan para cooperación con América Latina

Caracas, 4 feb (Andes). Una propuesta que la República Popular China hizo a los países de América Latina durante el recién finalizado II Foro Ministerial China-Celac, que se realizó en Santiago de Chile fue destacada en Venezuela, pese al bajo perfil mediático regional sobre el tema.

El analista Sergio Rodríguez manifiesta su asombro porque dicho ofrecimiento no ha sido dado a conocer a la luz pública y no aparece en la ‘Declaración de Santiago’ firmada por los participantes al finalizar el foro.

Precisó que en la iniciativa de la nación asiática se plantea «construir la gran interconectividad tanto terrestre como marítima. Participará, además, de manera activa en la construcción de los campos de transporte, infraestructuras, energías, apoyará proyectos como el tren bioceánico y túneles bioceánicos, así como la apertura de más líneas marítimas y aerolíneas directas entre China y América Latina».

Asimismo los chinos manifiestan su interés en cultivar un gran mercado de beneficio mutuo. «China se dedicará a la facilitación comercial y de inversión con la región cultivando un gran mercado de dos 000 millones de habitantes entre China y América Latina», señala el texto.

En ese sentido, China les da la bienvenida a todos los países latinoamericanos a participar en su Primera Exposición de Importación, que se celebrará en noviembre de este año, para que América Latina y el Caribe exporten más artículos de alta calidad a China.

Asimismo la parte china está dispuesta a realizar el acoplamiento del Plan de Innovación Científica «la Franja y La Ruta de la Seda» con América Latina para fundar un corredor de internet y digital entre ambas partes, señala Rodríguez.

Subraya el analista que lamentablemente, la declaración final y la declaración especial sobre la Franja y la Ruta de la Seda no recogen estas precisiones que exponen la real magnitud de la cooperación china.

En contraposición a las prácticas de Estados Unidos, agrega Rodríguez, en el acercamiento de China «no hay ninguna manifestación de injerencia en los asuntos internos de ningún país, ni mención alguna a instalación de bases militares chinas en la región».

Tampoco insinuaciones acerca de la necesidad de crear bloques militares agresivos, no se observan condicionantes políticas o de otro tipo, así como imposiciones, a cambio de firmar esta declaración’, concluyó el experto.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas