China y Nicaragua firman TLC para facilitar intercambio
31 agosto de 2023

China y Nicaragua firmaron un tratado de libre comercio (TLC) para facilitar el intercambio en comercio de bienes, servicios, inversión y otras áreas, confirmó una fuente oficial.

De acuerdo con el Ministerio de Comercio chino, el acto representa el más reciente esfuerzo por mejorar la cooperación económica y comercial bilateral luego de un año de negociaciones.

Según el comunicado, el titular de Comercio, Wang Wentao, y Laureano Ortega, asesor en inversión, comercio y cooperación internacional de la oficina del presidente nicaragüense, rubricaron este TLC a través de videoconferencia.

China describió la firma como un hito en los lazos económicos con Nicaragua, que «liberará aún más el potencial de la colaboración en comercio e inversión y beneficiará a ambos países y sus pueblos», refiere el texto.

Las dos partes comenzarán los procedimientos internos para promover la implementación del TLC en la brevedad posible.

Recientemente Laureano agradeció en nombre del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, y la vicemandataria Rosario Murillo a las máximas autoridades del Gobierno chino y al Partido Comunista por la alta prioridad y la atención que le dan a la relación de hermandad entre Managua y Beijing.

Añadió que con dicho tratado el gigante asiático abre sus puertas para los productos de esta nación centroamericana, mientras Nicaragua hace lo propio para las mercancías de su contraparte con el objetivo de generar beneficio mutuo y erradicar la pobreza extrema.

Según la información divulgada, entre los productos exportables a China están la carne y despojos de bovinos, mariscos como camarones, langostas y pepinos de mar, hortalizas, frijoles, maní, aceites, textil y vestuario, arneses, café, azúcar y oro.

El gigante asiático y Nicaragua establecieron vínculos diplomáticos en 2021 luego de que Managua reconociera el principio de Una Sola China.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas