China registra récord en inversión extranjera
11 enero de 2017

La inversión exterior de China ha aumentado un 40% en el último año, llegando a la cifra récord de 180.000 millones de euros (US$190.000 millones), según un estudio difundido por el Instituto Merics y el Grupo  Rhodium.

En la Unión Europea, Alemania concentra la mayor parte de las inversiones chinas, con 11.000 millones de euros, seguida de Gran Bretaña. Los chinos se mostraron particularmente interesados en el sector de alta tecnología y en equipos de producción avanzada.

Tendencia opuesta desde Europa. Por el contrario, los europeos se han vuelto más reticentes en 2016 a invertir en China. Por cuarto año consecutivo, cayeron las inversiones en China y se situaron este año en 8.000 millones de euros – alrededor de un cuarto de las inversiones chinas en la UE. Esto se debe a la bajada en el crecimiento de China, la disminución de los márgenes de ganancias y las barreras a la inversión extranjera.

China invierte en Alemania. Las compañías chinas, sin embargo, invirtieron en Europa 35 millones de euros, es decir un 77% más que el año pasado. El 31% de estas inversiones se concentró en Alemania. Esta fue la primera vez que fluyó más capital chino a Alemania que a la inversa. 

El estudio anticipa que este año las tasas de inversión exterior china no superarán las de 2016.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas