China trabaja en la primera central de energía solar en el espacio
20 febrero de 2019

China Sonda EspacialFoto:Agencias.

 

China trabaja en la primera central de energía solar en el espacio

22 de febrero, (Bloomberg).-Científicos de China se están preparando para construir una central de energía solar en el espacio, en un esfuerzo por solidificar sus credenciales de superpotencia a todos los niveles. Con un presupuesto anual de 8,000 millones de dólares para su programa espacial, superado solo por Estados Unidos, China está tratando de competir con la primera potencia del mundo por el dominio económico, militar, tecnológico y espacial.

Los científicos ya han comenzado la construcción de una base experimental en la ciudad de Chongqing, en el oeste de China. Inicialmente, planean desarrollar una central eléctrica más pequeña en la estratosfera entre el 2021 y el 2025, y una instalación solar de un 1 megavatio en el espacio para 2030 y unos generadores más grandes, según el periódico Science and Technology Daily.

China está retando a Estados Unidos en todos los apartados posibles. El ‘gigante asiático’ ya cuenta con el mayor PIB del mundo (en paridad de poder adquisitivo), uno de los ejércitos más potentes, que además está mejorando a pasos agigantados en los últimos años. Ahora, China quiere dar alcanza a Estados Unidos en la carrera espacial. 

Los científicos espaciales chinos ya han logrado el aterrizaje de una sonda lunar en el otro lado de la luna el pasado 3 de enero, culminando una serie de misiones y dando esperanzas a las ambiciones de China para ganar peso en la ‘carrera espacial’.

https://bit.ly/2Sbc9Bn

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas