Gobierno de Chile evalúa modificar su proyección de crecimiento por efectos del coronavirus
06 marzo de 2020

El Ministerio de Hacienda de Chile anunció que flexibilizará las asignaciones presupuestarias para prevenir una mayor propagación del coronavirus en el país.

Economistas coinciden en que la enfermedad afectará la demanda de exportaciones y el precio del cobre, pero difieren respecto a un recorte en la proyección de crecimiento del Ejecutivo.

En el Gobierno llamaron a no sobre reaccionar, pero no descartaron modificar su estimación dependiendo del avance del virus.

Acción fiscal. Salud, Economía, Transportes y Educación fueron las carteras convocadas durante el jueves a una reunión en el Ministerio de Hacienda, encabezada por el titular del ramo, Ignacio Briones, con el fin de coordinar la acción fiscal del Gobierno para prevenir el avance del coronavirus.

El ministro de Hacienda, Ignacio Briones reconoció preocupación por los efectos del coronavirus en la economía y no descartó modificar la proyección de crecimiento para Chile, actualmente en 1,3%.

Terminado el encuentro, el secretario de Estado reiteró el llamado a “no sobre reaccionar” respecto al avance de la enfermedad en el país. Señaló que habrá flexibilidad presupuestaria para aplicar las medidas de contingencia necesarias.

Este “monitoreo” del Ministerio de Hacienda se enmarca en una jornada de incertidumbre por la confirmación de más contagios en Chile y las peores perspectivas económicas a nivel global, que dispararon el precio del dólar a $825.

De hecho -a nivel global- organismos como la OCDE, el Fondo Monetario Internacional y el Instituto de Finanzas Internacionales ya recortaron sus proyecciones de crecimiento para la economía global, que se expandiría por debajo del 2,9%; y también para China, que caería al menos un punto porcentual desde el 6% que se estimaba inicialmente.

Previamente, el mismo Ignacio Briones reconoció preocupación por estos efectos y no descartó modificar la proyección de crecimiento para Chile, actualmente en 1,3%.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas