Chile acerca posiciones entre Alianza del Pacífico y economías del foro APEC
28 mayo de 2018

 Alianza Del Pacifico 1

 

 

 

Chile acerca posiciones entre Alianza del Pacífico y economías del foro APEC

Santiago de Chile, 27 de mayo, (ElMercurio).-El director de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon), Rodrigo Yáñez, participó de una reunión de responsables de comercio de APEC, cita en la que se reafirmó la voluntad de las economías que integran el foro, de avanzar hacia un Acuerdo de Libre Comercio del Asia Pacífico.

La instancia, que se llevó a cabo este 25 y 26 de mayo en Papúa Nueva Guinea permitió a los representantes chilenos sostener una serie de reuniones bilaterales con los encargados de comercio de Australia, Canadá, China, Corea del Sur, Singapur, Filipinas y Estados Unidos. «Se discutieron distintos temas, como el apoyo en torno al Acuerdo de Libre Comercio, cuyo origen se remonta a la reunión en Santiago en 2004 cuando se propuso a través de los representantes del sector privado en APEC», señaló Yáñez.

El director de la Direcon manifestó además que «la Alianza del Pacífico es una de las vías para concretar esto, como bloques de comercio, y es algo que hemos conversado con los cuatro países que hoy están siendo candidatos a Estado asociado de la Alianza de Pacífico, que son Nueva Zelandia, Singapur, Australia y Canadá».

Yáñez agregó que «nos parece que estamos frente a un paso bastante histórico de consolidar a la Alianza del Pacífico como un camino en aras de ese gran objetivo de Apec desde hace muchos años».

Foro en Chile 2019

Otro de los temas tratados durante la reunión en Papúa Nueva Guinea fueron materias vinculadas al desarrollo económico, el rol de internet en la economía digital y la facilitación de e-commerce transfronterizo.

La cita entre las economías que integran APEC se realiza en la antesala del foro que reunirá a líderes mundiales en Chile en 2019. «Se discutieron además temas relacionados con el año y la idea es también es trabajar muy de cerca con nuestros principales socios comerciales para impulsar los temas que Chile va a poner en la agenda el próximo año y también sobre cómo podemos ir avanzando y teniendo un acercamiento más profundo del Asia Pacífico», concluyó el director de la Direcon.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas