Chile y Uruguay logran consenso sobre acuerdo de libre comercio
18 agosto de 2016

Uruguay _20160818

Foto créditos: Portal Portuario

Tras la IV ronda de negociaciones realizada en Santiago, Chile y Uruguay alcanzaron consenso en las materias fundamentales que estaban pendientes de resolver para suscribir un acuerdo de libre comercio, y que dicen relación especialmente con temas de acceso a mercados. Así lo informó el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo, quien recordó que las conversaciones para este objetivo entre ambos países se iniciaron a comienzos de este año.

“Sin perjuicio de que aún tenemos detalles por resolver en algunas áreas como comercio de servicios, estamos muy contentos porque ha habido voluntad por lograr un acuerdo comprehensivo, que recogerá y potenciará aquellos aspectos ya negociados en nuestro acuerdo con Mercosur, bloque del cual Uruguay es miembro pleno, pero además regularemos materias nuevas como comercio electrónico y comercio transfronterizo de servicios, género y cooperación, entre otras”, explicó Rebolledo.

Además, en el proceso negociador se ha buscado profundizar ámbitos relacionados con medidas sanitarias y fitosanitarias, obstáculos técnicos al comercio, propiedad intelectual y comercio de bienes y reglas de origen, articulándose asimismo con áreas ya acordadas en materia de compras públicas, promoción de inversiones y para evitar la doble tributación.

Rebolledo dijo que en las próximas semanas, los equipos técnicos se abocarán a la revisión legal de los textos con miras a la suscripción del acuerdo, que podría concretarse durante el mes de octubre de este año. “Tuvimos cuatro rondas de tratativas presenciales y un importante número de reuniones virtuales entre los equipos técnicos y negociadores, por lo cual ha sido un proceso muy expedito”, comentó por último el titular de la DIRECON.

El intercambio comercial entre Chile y Uruguay durante el año 2015 totalizó US$ 348 millones. Las exportaciones chilenas a ese país en dicho período alcanzaron los US$ 148 millones, mientras que las importaciones totalizaron los US$ 199 millones.

Uruguay es además el sexto principal destino de la inversión de capitales chilenos en el mundo, acumulando a diciembre de 2014 alrededor de US$ 3.925 millones, equivalentes a un 3,9% del total invertido en el mundo desde 1990.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas