Chile y la Comisión Económica Euroasiática avanzan agenda comercial con miras a TLC
22 abril de 2015

Moscú, 22 de abril de 2015.- Las autoridades chilenas y representantes de la Comisión Económica Euroasiática (CEE) se reunieron en Moscú, donde avanzaron la base de un memorándum de entendimiento que podría incorporar la creación de un comité conjunto de comercio y de inversiones, anunció la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon).

La delegación chilena, encabezada por el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, y el director general de la Direcon, Andrés Rebolledo, cumplió una intensa agenda con miras a conseguir a mediano plazo la suscripción de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Económica Euroasiática (UEE), conformada por Rusia, Bielorrusia, Kazajistán y Armenia.

“La firma de un acuerdo comercial de estas características potenciaría el comercio bilateral, en un mercado que representa en conjunto más de 175 millones de consumidores”, señaló Rebolledo.

Asimismo, destacó la importancia que tiene para Chile profundizar la agenda de comercio con los países euroasiáticos a través de actividades como seminarios y reuniones con las altas autoridades tanto rusas como del bloque comunitario.

Durante 2014 el intercambio comercial entre Chile y Rusia, que representa el 98% que mantiene el país sudamericano con la UEE, registró un crecimiento de 18% anual, sumando 827 millones de dólares.

El sector alimentos es uno de los que tiene mayor perspectiva en el mercado ruso, aseguró la Direcon, al tiempo que precisó que el 97% de los envíos realizados desde Chile al bloque económico correspondió a productos agrícolas y alimentos.

Según datos oficiales, los tres sectores que concentran el mayor porcentaje de las exportaciones hacia los países euroasiáticos son: alimentos procesados (42% del total), salmón (38%) y frutas (12%).

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas