Foto de Chile y España apoyan la gestión integral de desastre en el Caribe
Chile y España apoyan la gestión integral de desastre en el Caribe
27 septiembre de 2016

Tomado de la Web de la AGCI

Santiago, 24 de julio de 2014.- Las agencias de Cooperación de España, AECID, y de Chile, AGCI, presentaron a la Agencia de Gestión de Emergencias de Desastres del Caribe, (CDEMA, por sus siglas en inglés) la primera iniciativa de cooperación alineada a la Estrategia del Caribe para la Gestión Integral de Desastres 2014 – 2024, CDM, la cual pretende la integración de la adaptación del cambio climático en los enfoques para la gestión de riesgo en la región caribeña, especialmente activa por su formación geológica, vulnerable a la alta tasa de sismicidad y grandes terremotos.

En el evento participaron el Embajador de Chile en Barbados, Fernando Schmidt, y su homólogo español, José María Fernández López de Turiso.

Los organismos de emergencia y prevención de desastres de Chile – ONEMI, SHOA y el Centro de Estudios de Desastre Naturales de la Universidad de Chile –y de España– Instituto de Hidráulica Ambiental de Cantabria, Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Geológico y Minero de España–, a través de sus respectivas agencias de cooperación, diseñaron en Barbados, el proyecto de cooperación que estará centrado en compartir los conocimientos que tienen Chile y España frente a la preparación y respuesta frente a emergencias.

Los objetivos y actividades de este proyecto que se desarrollará entre julio de 2014 y abril de 2015, fueron acordados con los principales socios y organismos relacionados con este tema, tales como la Agencia de Gestión de Emergencias de Desastres del Caribe, Universidad de las Indias Occidentales de Jamaica y el Centro de Información de Tsunamis del Caribe, entre otros, con especial atención en incluir el enfoque de la Estrategia del Caribe para la Gestión Integral de Desastre 2012 – 2014.

Durante años, la Comunidad del Caribe, CARICOM, ha representado para Chile un espacio para el desarrollo de la cooperación, compartiendo buenas prácticas en políticas públicas y fortalecimiento de capacidades en la promoción del desarrollo regional, intercambiando experiencias para la mejora de la calidad de vida de la Comunidad, construyendo puentes de integración entre ambos pueblos.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas