Chile levanta parcialmente prohibición de carnes brasileñas
28 marzo de 2017
AP. –  El gobierno chileno dispusoque la prohibición de importar carnes brasileñas se aplicará solamente a los 21 establecimientos involucrados en la red de corrupción de las plantas frigoríficas en Brasil, levantando la norma para el resto.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) explicó en un comunicado que la decisión de levantar parcialmente la restricción y limitarla a los establecimientos involucrados y aquellos que puedan ir añadiéndose en el transcurso de la investigación se debe a la respuesta con información oficial por parte del Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento brasileño, a la vez que reafirmó la exhaustividad de los controles que se realiza sobre la carne brasileña.
«Cabe recordar a la población que a modo de prevención, el SAG junto al Ministerio de Salud, continúan reforzando las medidas de vigilancia y fiscalización, tanto en frontera para el ingreso de productos pecuarios, como en los puntos de comercialización, con el objeto de garantizar la sanidad e inocuidad de los alimentos que se consumen en el país», señaló el comunicado.
Chile había impuesto una restricción total a la entrada de carne brasileña al país la pasada semana tras conocerse el escándalo por el que varias compañías habrían sobornado a inspectores sanitarios para que permitieran la comercialización de carnes caducadas.
Las compañías supuestamente mejoraban la apariencia y el olor de las carnes caducadas aplicándoles sustancias químicas y productos baratos como agua y harina de mandioca.
La decisión del SAG se produce después de que el ministro de agricultura brasileño Blairo Maggi reaccionara a la restricción chilena afirmando que «Si tengo que tener una reacción más fuerte con Chile para proteger el mercado brasileño lo haré con total tranquilidad».
Su par chileno, el ministro de Agricultura Carlos Furche, declaró por su parte a medios locales que «nosotros no vamos a actuar en función de amenazas, nosotros vamos a actuar en función de la información objetiva que recibamos», reiterando la falta de información oficial en el momento que se tomó la decisión.
Además de Chile, varios países como China, Sudáfrica, Japón, México o la Unión Europea limitaron la importación de carnes brasileñas.
China, uno de los principales compradores de carne brasileña, levantó la restricción también el pasado 25 de marzo, según anunció el ministro Maggi a la prensa en Brasil.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas