Chile lidera ranking Latinoamericano de inversión en energías renovables
16 diciembre de 2016

Chile confirmó su liderazgo en materia de energías sustentables en la última versión del New Energy Finance Climascope elaborado por Bloomberg New Energy Finance y el Banco Interamericano de Desarrollo, alcanzando el primer lugar en inversión de energías renovables y en la lucha contra en cambio climático, en la región de América Latina y el Caribe.

Esto se debe principalmente a la inversión récord en proyectos de energía renovable no convencional (ERNC), que se ha más que duplicado: saltando de 1,3 mil millones de dólares en 2014 a 3,2 mil millones de dólares en 2015. El ranking, considera cuatro variables: Marco propicio, Inversión, Cadena de Valor y reducción de CO2.

Desde el 2014, Chile también lidera las instalaciones solares fotovoltaicas en Latinoamérica. En 2015 el país sumó 305 MW de energía solar FV, elevando la capacidad instalada total de esta tecnología a 576 MW. Actualmente, la capacidad instalada de la energía solar FV en Chile alcanza los 1.397 MW y contamos además con 792 MW en construcción.

Adicionalmente, Chile está a la vanguardia en las actividades de reducción de emisiones en América Latina y lidera el ranking de actividades de gestión de gases de efecto invernadero de Climascopio en la Región.

Chile se comprometió a reducir el 30% de sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) por unidad de PIB al 2030, frente a los niveles registrados en 2007 y va por buen camino: tiene más de 120 proyectos de compensación de carbono registrados para créditos de carbono, casi tres veces el promedio regional y además, es uno de los pocos países del Climascopio con políticas de reducción de emisiones en vigor.

El Climascopio analiza la actividad de 58 mercados emergentes en materia de energías limpias, en África, Asia y Latinoamérica y el Caribe. El grupo incluye grandes países en desarrollo como China, India, Brasil y México, entre otros. En www.global-climatescope.org se pueden encontrar las políticas energéticas e iniciativas contra el cambio climático de los diferentes países, permitiendo recolectar información relevante y la comparación entre naciones.

Claves del Climascopio 2016

Chile lidera la inversión en ERNC en Latinoamérica con 3,2 mil millones de dólares en 2015.

La energía solar FV logró ser más competitiva que los combustibles fósiles en varias naciones, entre ellas, Chile.

Latinoamérica continúa al frente del desarrollo de energías limpias, donde las políticas y licitaciones han llevado el precio de la energía solar FV y eólica a records históricos.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas