Chile asume vicepresidencia de la Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas
21 abril de 2016

Wco _portalportuario

Créditos: http://portalportuario.cl/

El Servicio Nacional de Aduanas de Chile fue elegido por primera vez en su historia para asumir su Vicepresidencia, durante los próximos dos años,  de la Conferencia Regional de Directores Generales de Aduanas de las Américas y el Caribe (CRDGA) que llevó a cabo su XIX sesión en Santa Cruz, Bolivia. 

La región, compuesta por 31 países que forman parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), incluidos Estados Unidos, Canadá, México, Brasil y Argentina, eligió por unanimidad a la Aduana chilena para conducir y coordinar las gestiones aduaneras para el período 2016/2018, labor que comenzará plenamente el 1° de julio próximo.

El Director Nacional de Aduanas (T y P), Juan Araya, destacó que esta elección posiciona al Servicio en un alto nivel internacional en materias de cooperación y liderazgo. “Los objetivos comunes que tienen las aduanas de la región se pueden alcanzar mejor dentro de un contexto de colaboración y de trabajo conjunto. Estamos conscientes que en nuestra región existen muchas diferencias y distintos modelos de desarrollo, por eso creemos que la construcción de una mejor región se debe basar también en el principio de la solidaridad”, dijo.

Araya agregó que esta elección es el resultado de la labor que ha realizado Chile durante los últimos años, desplegando un importante trabajo a nivel bilateral y multilateral con las administraciones aduaneras de la región, celebrando diversas reuniones, acordando convenios de cooperación, integrando el Comité de Auditoría y Comité Político de la OMA, y siendo parte de los comités técnicos de Valoración, Origen y Sistema Armonizado, entre otros.

La Vicepresidencia de la CRDGA constituye un desafío de alto nivel para Chile en materia de comercio internacional, porque junto a esta elección los directores aprobaron la Planificación Estratégica Regional (PER), tema que es coordinado precisamente por la Aduana chilena.

“El año pasado propusimos la elaboración de este plan, que será la hoja de ruta para el desarrollo de nuestras administraciones aduaneras. Estamos seguros que esta planificación nos guiará en la armonización de los procedimientos y nos abrirá nuevas oportunidades de cooperación y colaboración”, agregó Araya.

La elección de Chile para la Vicepresidencia de la CRDGA “implica una gran responsabilidad para toda la Aduana, por lo que se trabajará mancomunadamente con las diferentes unidades del Servicio para llevar adelante esta tarea”, indicó el jefe del Departamento de Asuntos Internacionales de la Aduana, Fabián Villarroel, quien representó al país en la conferencia realizada en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

Además de consolidar la implementación de la Planificación Estratégica Regional, otros de los desafíos que asumirá esta gestión serán generar una relación más estrecha entre los organismos regionales de la OMA; la creación de un registro de acuerdos de cooperación aduanera regional; y la constitución de una red de oficinas internacionales que den cuenta de una mayor coordinación.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas