Presidente Piñera llama a votar el domingo en el plebiscito para iniciar reforma constitucional
20 octubre de 2020

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, llamó este lunes a los chilenos a votar masivamente en el plebiscito del próximo domingo, en el que se consultará a la población si quiere iniciar un proceso de reforma de la Constitución del país, que data de la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet (1973-1990)

 “Queremos convocar, con mucho entusiasmo, a todos y cada uno de nuestros compatriotas a participar y votar en el plebiscito del próximo domingo, porque todas las posiciones y todas las opiniones cuentan y son importantes en una democracia”, dijo el mandatario.

A diferencia de la ex presidente y actual Alta Comisionada de los Derechos Humanos para las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, quien reconoció hoy su opción a favor de la reforma, Piñera no se manifestó públicamente si es partidario del “Apruebo” o del “Rechazo” en la votación.

Las encuestas, sin embargo, anticipan un amplio triunfo de la opción “Apruebo”.

A partir del 18 de octubre de 2019, Chile vivió jornadas de masivas manifestaciones en contra del Gobierno y el sistema económico, con reclamos de cambios sociales, políticos y económicos, que pusieron en jaque a la segunda administración de Sebastián Piñera.

La aguda crisis social provocada por las manifestaciones llevó al Gobierno a llamar a un plebiscito para consultar sobre la necesidad de cambiar la Constitución, que inicialmente estaba programada para el 26 de abril pero fue postergado por la pandemia de coronavirus al 25 de octubre.

Este domingo, la población chilena decidirá si está de acuerdo o no con que una futura convención constituyente se aboque a una reforma de la Constitución Nacional, cuya última elaboración -y por lo tanto la que rige en la actualidad- data de la dictadura pinochetista.

En un principio, la votación iba a ser obligatoria, pero finalmente se determinó que fuera voluntaria, por lo que el mandatario instó a la población a participar activamente.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas