Chile incrementará 9,5% su gasto público en 2021 para recuperar los empleos perdidos
30 septiembre de 2020

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha explicado en una comparecencia pública los principales ejes del presupuesto de 2021, en el que se incluye un impulso del 9,5% en el gasto, hasta US$73.234 millones, para recuperar los ingresos y empleos perdidos por la crisis de la pandemia.

De su lado, la inversión pública crecerá en un 14,9%, lo que dejará una deuda pública bruta correspondiente al 36,4% del Producto Interior Bruto (PIB) del país a cierre de 2021.

«El Presupuesto 2021 será el del empleo y la recuperación para poder atender las principales necesidades de los chilenos, reactivar la economía y poner en plena marcha a nuestro país», destacó el mandatario.

Así, Piñera recordó la medida anunciada el pasado fin de semana en lo relativo al Programa de Incentivos y Subsidios a la Creación y Recuperación de Empleos, cuyo objetivo es recuperar un millón de trabajos con unos recursos que ascienden a los US$2.000 millones.

El texto presentado por el presidente también recoge partidas presupuestarias para los diferentes ministerios de la Administración para la protección de ingresos y empleos, que crecerán en un 416,4% respecto a 2020, financiado por el Fondo de Emergencia Transitorio, introducido este año, con una dotación de US$5.200 millones.

Las partidas que más crecerán serán las destinadas al Ministerio de Obras Públicas, con un 33,3% más que el año anterior, con US$3.710 millones que buscarán la reactivación económica.

Además, el presupuesto recoge un impulso a las pequeñas y medianas empresas chilenas, a través del ‘Fondo Especial para las Pymes y el Turismo’ por una cantidad de US$120 millones.

«Nos va a permitir fortalecer los subsidios, las capacitaciones, el acceso al crédito y al capital de trabajo de las pymes y, también, impulsar su digitalización y tecnología y los accesos a los mercados de las pymes en nuestros país», resaltó Piñera.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas