Presidente de Chile presenta plan de inversión pública por 34.000 millones de dólares con foco en proyectos sustentables
16 agosto de 2020

El presidente chileno, Sebastián Piñera, anunció un plan de inversión en obras públicas por más de 34.000 millones de dólares, que creará 250.000 empleos, en el marco del programa «Paso a Paso Chile se recupera».

De acuerdo con lo anunciado, esta inversión se materializará en los próximos 24 meses y apunta a la construcción y mejoramiento de viviendas, carreteras, puertos y aeropuertos, además de metro y trenes, obras hidráulicas y de agua potable.

Piñera explicó que los más de 2.000 proyectos tienen por fin «un Chile más sustentable, más amistoso con la naturaleza, un Chile más inclusivo y más humano», a la vez que contribuirán a recuperar 1,8 millones de empleos perdidos desde el inicio de la pandemia.

Dijo que todos los proyectos de inversión «tienen o tendrán la aprobación ambiental y uno de cada tres proyectos no sólo tiene esta aprobación, sino que contribuye directamente a hacer de Chile un país más sustentable».

Respecto de la inversión privada, el presidente indicó que se gestionarán 138 proyectos por alrededor de 24.521 millones de dólares, para el periodo 2020-2022, lo que considera 115.000 empleos directos.

El plan contempla además subsidios para financiar hasta un millón de empleos, así como incentivos a la inversión privada, además de beneficios tributarios para pequeñas y medianas empresas.

A decir de Piñera, «Paso a Paso Chile se recupera» tiene por objetivo superar el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus en el país, para lo cual consta de los siguientes ejes: inversión, empleo, apoyo a pymes (pequeñas y medianas empresas) y simplificación de permisos.

El mandatario dijo que el plan está relacionado con la apertura y el desconfinamiento que comenzaron a implementarse hace algunas semanas en el país sudamericano, ante una baja en los casos de COVID-19, lo que implica levantar las cuarentenas y comenzar a recobrar la actividad económica.

«No habrá protección social y sanitaria sin desarrollo económico, y no habrá desarrollo económico sin protección social y sanitaria», dijo Piñera.

«Pero el éxito de ambos planes depende fundamentalmente del aporte y compromiso de todos y cada uno de los chilenos, y de los que viven en nuestro país», agregó.

Chile proyecta para este año una caída de la economía del 6,5 por ciento, un impacto sin precedentes en las últimas décadas debido a la pandemia.

Expertos del mercado consultados por el Banco Central estiman que el Producto Interno Bruto (PIB) chileno caerá 6 por ciento en 2020.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas