Economía de Chile avanza 20,1% en junio apoyada en una baja base de comparación
02 agosto de 2021

La economía chilena escaló un 20,1% interanual en junio, apoyada en una baja base de comparación y en medio de una paulatina recuperación tras el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus, informó este lunes el Banco Central.

El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec), que representa cerca de un 90% del Producto Interno Bruto (PIB) del país sudamericano, subió además un 2,1% en términos desestacionalizados frente a mayo.

«Este resultado se explicó, en parte, por la menor base de comparación de junio del año anterior y por una mayor adaptación de los hogares y empresas a la emergencia sanitaria asociada al Covid-19», dijo el organismo.

El mes registró un día hábil menos que junio de 2020.

Tras volver al confinamiento ante un aumento de casos luego de las vacaciones del verano austral, las autoridades han estado reduciendo las restricciones, lo que ha impulsado actividades presenciales, así como el comercio y los servicios.

«Todos los componentes del Imacec crecieron respecto al mismo periodo del año anterior, destacando la contribución de las actividades de servicios», agregó.

La mejora en la producción de bienes estuvo vinculada al desempeño de la construcción y en menor medida a las manufacturas. En contraste, la minería cayó un 0,5%.

La actividad comercial, en tanto, creció 46,4% impulsada por las medidas económicas de apoyo a los hogares debido a la pandemia y los retiros parciales de los fondos previsionales.

Actualmente el mayor productor mundial de cobre registra un reducido número de contagios, mientras más de 12 de sus 19 millones de habitantes ya completaron su programa de vacunación contra el COVID-19, en una de las campañas más rápidas del mundo.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas