Moody’s: Chile recuperará en 2022 el crecimiento «perdido», aunque se verá presionado por el ruido político
19 mayo de 2021

Chile recuperará en 2022 el nivel de crecimiento económico perdido el año pasado debido al impacto de la pandemia de coronavirus, aunque los cambios políticos que vive el país genera incertidumbre sobre el desempeño en el mediano plazo, dijo este martes la agencia Moody’s.

La calificadora espera una fuerte recuperación este año -con una expansión del 6%- además de un mayor espacio fiscal al que contribuirá el alto precio del cobre, mientras la deuda aumenta a un ritmo menor al esperado.

«Chile va a recuperar el nivel perdido del PIB en el 2022 y esto es algo relevante porque justo hace unos meses el PIB que se perdió en 2020 no se iba a recuperar hasta finales del 2022», dijo Ariane Ortiz-Bollin, analista de Moody’s, durante un webinar de la agencia.

A mediano plazo, el crecimiento irá a niveles de 2,5-3,0%, según la agencia.

Sin embargo, la analista señaló que los cambios políticos actuales podrían generar un mayor «ruido» y habrá que esperar señales sobre los temas a los que se dará prioridad en la redacción de la nueva Constitución del país.

«Vemos presiones más a mediano plazo que tiene que ver con la nueva configuración del contrato social en Chile después del resultado de las elecciones, que están confirmando que hay un giro importante hacia la izquierda pero sobre todo a una nueva forma de hacer política», dijo.

En los comicios del fin de semana para elegir a los delegados que redactarán el nuevo texto, los partidos políticos tradicionales sufrieron una dura derrota frente a fuerzas emergentes de izquierda y los independientes.

De acuerdo a Ortiz-Bollin, estos cambios complicarán la agenda del nuevo presidente del país que será escogido a finales de año.

«Será mucho más difícil para quien sea que esté en el gobierno (…) definir cuáles van a ser esas prioridades de política pública dada esta importante reconfiguración que se está dando», apuntó.

La analista señaló que el país todavía tiene un espacio de deuda para enfrentar la demanda de recursos de los eventuales cambios a los derechos sociales en el país, pero también tendrá que buscar fuentes permanentes de financiamiento.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas